El primer día aconsejo dedicarlo a la zona más turística, la ciudad antigua. Esta parte de la ciudad comprende los distritos deKo Ratanakosin y Banglamphu. Es la zona donde se originó la ciudad y donde se sitúan parte de los templos y palacios que todo el mundo asocia con Bangkok.
Wat Arun: El templo del Amanecer
ElWat Arun, conocido comoel Templo del Amanecer. Este templo budista de estilo Khmer es uno de los símbolos más conocidos de Bangkok y uno de susatractivos turísticos más fotografiados. Está situado a muy poca distancia del Gran Palacio en la otra orilla del río Chao Phraya.
Vale la pena empezar el día por este temploya que abre un poco antes que el Gran Palacio y podrás visitarlo ahorrándote el gentío (sobre todo la enorme cola que se forma para cruzar con el ferry al otro lado del río). En el Gran Palacio da igual a la hora a la que vayas… te lo vas a encontrar a rebosar de gente.
Para llegar hasta el Wat Arun basta con utilizar alguno de losferrys que por tres bahts cruzan el ríocada pocos minutos desde elembarcadero Tha Thien(el embarcadero cercano al Gran Palacio). Es una opción ideal si te alojas en la zona de Khao San Road o alrededores. Puedes llegar a él en tuk tuk o en taxi (o a pie si estás cerca).
Si te alojas en alguna zona que tenga acceso al skytrain como Sukhumvit o Silom entonces desplázate en él hasta la parada delSkytrain Saphan Taksin. A su salida está el embarcadero deTha Sathorndesde donde podrás pillar un ferry hasta el embarcadero del Wat Arun.
Podrás escoger tanto el ferry turístico que te permite bajar y subir a lo largo del río Chao Phraya o el de línea normal. Si vas a seguir este itinerario para visitar Bangkok puedes optar perfectamente por el de línea normal que es más barato.
El Gran Palacio
Seguiremos el día con elGran Palacio, la atracción turística más importante de Bangkok. Para llegar hasta él no tienes más que cruzar el río desde el embarcadero del Wat Arun. Hay un ferry que te cruza por 3 bahts.
Cruzando el río justo a la salida del embarcadero hay un mercadillo y varios puestos de comida callejeros buenos y baratos. La entrada al palacio está a 5-10 minutos caminando.
El Gran Palacio es un enorme conjunto arquitectónico de más de 100 construcciones que representan perfectamente la arquitectura tradicional tailandesa. Hasta mediados del siglo pasado fue la residencia real y la sede del gobierno tailandés.
Una de estos edificios es elWat Phra Kaew, el Templo del Buda Esmeralda. Es el templo más sagrado deTailandiaya que contiene el Buda más venerado del país, el Buda Esmeralda.
Tómate tu tiempo para disfrutar de este recinto y ármate de paciencia con la cantidad de gente que lo visita. Es una visita sublime.
Wat Pho
Pegado al recinto que conforma el Gran Palacio, se encuentra uno de los templos más importantes de Tailandia, elWat Pho. Es uno de los más grandes y antiguos de la capital tailandesa y es famoso por su enormeBuda Reclinadoque mide 46 metros de largo y 15 de alto.
Además del Buda Reclinado disfrutarás con el resto de estructuras tipo estupas y demás que contiene el templo. También es la sede de una de las escuelas de masajes tradicionales más reputadas del país. No dejes de darte un masaje en ella!!! Por poco dinero te darán un buen masaje.
Estas tres visitas llevan casi toda la mañana y si quieres comer algo antes de seguir ruta hacia Banglamphu en la salida delWat Phodirección al río,en la calle Th Maha Rat encontrarás varios restaurantes donde podrás comer comida tailandesa a buen precio.
Después de comer se puede visitarla zona de Banglamphu, adyacente al Gran Palacio . Esta tradicional zona de Bangkok alberga varios templos muy interesantes que vale la pena visitar.
Para llegar a ellos se puede ir caminando si no te importa pasar calor, o con un tuk tuk o un taxi (que seguramente en esta zona te pedirán un precio fijo desorbitado para el trayecto). A mí personalmente me gusta patearme la ciudad.Desde el Wat Phohasta la próxima parada, el Wat Suthat, tardarás unos20 minutos a pie.
Wat Suthat y el Columpio Gigante
La primera visita en Banglamphu es elWat Suthat y el Columpio Gigante. El Wat Suthat es uno de lostemplos budistas de Bangkokmás impresionantes con una buena colección de Budas de bronce de la época de Sukhothai. Destaca además de por su enorme Buda por los murales que adornan sus paredes.
Justo delante estáel Columpio Gigante, una especie de arco rojo de madera que se utilizaba para la celebración de una ceremonia religiosa brahma.
Wat Ratchanatdaram
¿Tienes ya tu alojamiento reservado? Si no es así antes de hacerlo te conviene conocer cuálesson las mejores zonas de Bangkok. La ciudad es enorme y las zonas son diferentes entre sí… No te equivoques con la elección:Las mejores zonas donde alojarse en Bangkok
En las cercanías se encuentra elWat Ratchanatdaram, un imponente templo cuyo principal atractivo es elLoha Parasat, una edificación que recuerda a un castillo de unos 36 metros de altura que destaca por sus 37 torres puntiagudas metálicas de color negro que simbolizan las 37 virtudes para llegar a la iluminación.
Wat Saket: La Montaña Dorada
Muy cerca del Wat Ratchanatdaram está laMontaña Dorada, otro de los atractivos turísticos que sin duda hayque ver en Bangkok. Se la conoce así porque en lo alto de la colina hay un templo, elWat Saket, con una enorme estupa dorada que alberga una reliquia de Buda. Desde lo alto de esta colina se tienen buenas vistas panorámicas de la parte antigua de Bangkok. Su visita vale la pena.
Khao San Road
Una vez visitada la Montaña Dorada el atardecer debe estar cerca. Es un buen momento para irse al hotel a descansar un poco, ducha, y seguir con las visitas. Para acabar el día dirígete aKhao San Road, también en la zona de Banglamphu,para cenar y tomar unas copas.
Si pasas de ir a tu hotel y prefieres seguir las visitas sigue la ruta marcada en el mapa pasando por el Mahakan Fort, el Monumento a la Democracia y llegarás a Khao San Road. Cuando llegues habrás visitado lo más importante que hay que ver en la parte antigua de la capital tailandesa.
Khao Sanla calle más famosa de Bangkok, y una visita que no te puedes perder. También conocida como la Meca de los backpackers, es el primer sitio donde se dirigen los mochileros y viajeros de larga duración que visitan por primera vez Bangkok. Llegan atraídos por la enorme oferta dealojamiento barato, su vida nocturna, y elambiente tan particularde la zona.
Hay que visitarla de noche, cuando se vuelve peatonal, se instalaun mercadillo nocturnoy cobra mucha vida. Además del mercadillo nocturno encontrarás toda clase de restaurantes locales de masajes, operadores turísticos,puestos de comida callejerosque venden comida barata thai y también insectos,tatuadores, casas de cambio, tiendas de todo tipo, bares,garitos con música en vivo, y discotecas.
EnKhao San Roadno te faltarán opciones para cenar. Además pasearte por la zona o sentarte en una terraza con una cervecita observando a los personajes que se dan cita en este lugar es una experiencia muy entretenida.
Puedes quedarte de copas toda la noche, pero si prefieres algo más selecto a su ambiente joven y mochilero, coge un taxi y dirígete alRCA (Royal Club Avenue). El RCA es una calle con algunas de las mejores discotecas de Bangkok una al lado de la otra. Personalmente la que más me gusta es el Route 66.
Los Klongs: los canales de Bangkok
A Bangkok también se la conoce como la Venecia de Asia ya que muchas zonas de la ciudad están atravesadas porcanales navegables. Una de las actividades más interesantes es hacer un tour por sus canales.
En el embarcadero de Tha Sathorn (a la salida de la parada del Skytrain Saphan Taksin) es donde se concentran la mayor cantidad de operadores turísticos que te venden estas excursiones, normalmente en unalongtail (barca típica tailandesa)para ti y tus acompañantes.
En función de lo que negocies y la duración de la excursión que contrates (normalmente entre hora y media y dos horas) suelen incluir una parada en alguna granja de flores exóticas o una granja de serpientes que además tiene algo así como un mini zoo donde se organizan también shows con diferentes bichos.
Chinatown y el Wat Traimit
Después de la excursión nos dirigimos hacia elChinatownde Bangkok, una de las más grandes e importantes de toda Asia. Ya que estamos en la zona del río la mejor opción para llegar a ella es utilizar el transporte público fluvial y bajarse en el embarcadero de Tha Ratchawong.
Desde este embarcadero, mapa en mano, puedes callejear por la zona perdiéndote en sus mercados y callejones hasta llegar alArco de Chinatown.
En tu itinerario por Chinatown haz lo posible por acercarte alTemplo Mangkon Kamalawat, de arquitectura tradicional china, y sobretodo no te pierdas elWat Traimit, que alberga alBuda de Oro, un buda de oro macizo que con sus 3 metros de altura y sus 5,5 toneladas de peso es la estatua de oro macizo más grande del mundo.
Quédate a comer en Chinatown en alguno de sus excelentes restaurantes chinos. Descubrirás la auténtica cocina china, que nada tiene que ver con lo que nos sirven en el 99% de restaurantes chinos de España.
El Parque Lumpini
Cuando hayas comido cogeel metroen la estación de trenesHua Lampongy bájate en la parada Silom. Podrás visitarel parque más conocidode la ciudad. El mejor momento es visitarlo por la mañana temprano o al atardecer cuando no hace tanto calor y tiene más vida con gente practicando Tai Chi, deporte o simplemente paseando.
Sin embargo como el tiempo es limitado y para aprovechar el tiempo puedes visitarlo después de Chinatown ya que te viene de paso para seguir con las visitas programadas en este itinerario.
Alternativamente podrías visitarlo el día que vayas a visitar elPatpongya que está muy cerca de éste. Al atardecer podrías visitarlo, cenar por Silom y después ya de noche acercarte al Patpong.
A primerísima hora de la mañana, este parque en pleno centro de Bangkok, se abarrota de gente practicando Tai Chi. Por la noche en cambio está lleno de gente haciendo aerobic.
La Casa de Jim Thompson
A continuación visitaremosla casa de Jim Thompson. Para llegar a ella desde el Lumpini Park pilla el Skytrain en la cercana parada de Sala Daeng hasta la parada National Stadium. Hay un corto paseo a pie hasta la casa museo.
Este hombre, ex antiguo agente de la CIA y desaparecido en extrañas circunstancias, fue el comerciante que revitalizó la industria de la seda tailandesa y que la hizo mundialmente famosa. Su casa formada por un conjunto de construcciones de teca conectadas entre sí es unejemplo de la arquitectura tradicional tailandesa.
Siam Square: MBK y Siam Paragon
Desde la Casa de Jim Thomposn se puede ir caminando hastaSiam Square, el centro comercial de Bangkok. En esta zona se encuentran algunos de los centros comerciales más grandes y lujosos de la ciudad.
No te pierdas elMBK, muy popular por sus falsificaciones,el Siam Paragon, el más lujoso del país, y si tienes ganas de más centro comercialel Central World, uno de los más grandes de toda Asia. Con los dos primeros irás más que servido.
Skybar
Tómate una copa en elSkybar del restaurante Sirocco. Situado en el piso 63 delLebua State Tower, si hizo muy famoso desde que salió en la película Resacón en Tailandia (Hangover2).
Desde el Skybar se tienen las mejores vistas de Bangkok, mejores incluso que las del Baiyoke Tower II. El mejor momento para ir esal atardecer, disfrutar de la puesta de sol, y luego de Bangkok iluminada. Simplemente espectacular.
Los barrios rojos de Bangkok: el Patpong, Soi Cowboi y Nana Plaza
Ya por la noche visita alguno de los tresbarrios rojos de Bangkok(o todos ya que están muy conectados con el Skytrain). El más conocido y turístico es elPatpongdonde se mezclan bares de chicas con un mercadillo nocturno muy concurrido y una de las zonas de marcha gay más importantes de Bangkok.
ElSoi Cowboies el más limpio y con sus luces de neón el más fotogénico.Nana Plazapor su parte es el más sórdido.
Después de visitar los barrios rojos sigue la noche disfrutando de lavida nocturna de Bangkok. Diviértete en los bares y clubs más de moda de Sukhumvit, Thong Lo o incluso Silom.
El Museo Nacional
Nos dirigiremos otra vez a la parte antigua de la ciudad y visitaremos elMuseo Nacional. Es uno de los museos más grandes de Asia con una muy interesante exhibición de arte budista e historia Tailandesa.
Wat Intharawihan: El Buda de Pie
Después de visitar el museo haremos una parada, conviene coger un taxi o un tuk tuk, en el temploWat Intharawihanque alberga alBuda de Piede 32 metros de altura. El templo no tiene nada más así que con una visita de 15 minutos sobra.
El Palacio Dusit: Mansión Vimanmek y el Salón del Trono Ananta Samakhom
No muy lejos está elparque Dusitdonde está el palacio que lleva el mismo nombre. ElPalacio Dusites un gran complejo de palacios y residencias reales de diferentes estilos, algunos europeos.
Entre ellos destacan laMansión Vimanmek, el edificio de madera de teca más grande del mundo,el Salón del Trono Ananta Samakhom, el Salón del Trono Abhisek Dusit, o la Villa Real Chitralada. Es un recinto menos turístico que otros atractivos turísticos de Bangkok pero creo que vale la pena visitarlo.
Viaja seguro conel mejor seguro de viajes para Tailandiay llévate un5% de descuento. En Tailandia no es obligatorio llevar seguro de viajes pero sí recomendable. Si te decides por viajar con seguro médico échale un vistazo a losseguros de viaje IATI(los mejores valorados por la comunidad viajera).
Wat Benchamabophit
También muy cerca del parque está otro templo interesante, elWat Benchamabophit. Este templo conocido como el templo de mármol, ya que se construyó con mármol importado de Italia, está rodeado de canales con lotos en flor y puentecitos de estilo chino. Alberga en su interior 53 budas que representan todas las mudras (gestos).
Mercado Chatuchak
En unitinerario por Bangkok de tres díasy si tienes la suerte de estar en Bangkok durante el fin de semana no te puedes perder elmercado de fin de semana Chatuchak. Es uno de los mercados más grandes del mundo. Encontrarás de todo. Piérdete entre sus puestos y aprovecha para hacer tus compras.
Mahanakhon SkyWalk
El Mahanakhon ha sustituido al Baiyoke Tower II como el edificio más alto de Tailandia. El Baiyoke mide 309 metros y el Mahankhon 317 metros. Además de su estructura futrista, su gran atractivo es su plataforma de observación que también es la más alta del país.
Desde la Mahankhon Skywalk a sus 314 metros de altura disfrutarás de unas vistas panorámicas de 360 grados espectaculares.
Las mejores zonas donde alojarse en Bangkok
La zona que a mí personalmente más me gusta y donde siempre me quedo esSukhumvit. Junto con Siam y Silom son las mejor conectadas y las que tienen más vidilla para hacer cosas después de tus visitas culturales.
A pesar de que no hay un centro al estilo de cualquier ciudad europea, si buscashoteles en el centro de BangkokSukhumvit, Siam y Silom serían las zonas más céntricas. No son el centro histórico, pero sí el corazón comercial y de negocios de la ciudad.
El Riverside es ideal para parejitas y familias, sobre todo si te alojas en hoteles de lujo con vistas al río, y Khao San Road es el favorito entre mochileros y viajeros con bajo presupuesto.
1. Bangkok Riverside (Rio Chao Phraya), la zona con más encanto donde alojarse en Bangkok
El río Chao Phrayadivide la ciudad en dos, y a lo largo de sus dos orillas se encuentran algunos de losprincipales atractivosque hayque ver en Bangkokcomo el Palacio Real, el Wat Pho, con el famoso Buda Reclinado, el Wat Arun, o el Mercado de las Flores (Pak Klong Talat).
Es probablemente la zona más escénica, con más encanto, y sin dudas la más romántica de Bangkok. Imagínate tener habitación desde la que puedes ver el ir y venir de las barcazas que surcan el río con alguno de los templos más famosos de la capital tailandesa de fondo.
No es la zona más animada. La acción más interesante tiene lugar en otros barrios de Bangkok. Sin embargo en los últimos años la oferta de ocio y de restaurantes ha ido aumentando.
Así por ejemplo hay dos espacios que te recomiendo que visites: elAsiatique, un espacio comercial y gastronómico en la orilla del río que está de moda, y el nuevo mega centro comercialIcon Mall.
A nivel de transporte puedes moverte con lasbarcos que recorren el ríoy funcionan como un autobús. Estos barcos te llevarán al Wat Arun, a la zona del Palacio Real y del Wat Pho y a los embarcaderos cercanos de zonas tan populares como Khao San Road o Chinatown.
Por otra parte con estas barcos también puedes conectar con elSkytrainbajándote en el embarcadero de Sathorn. Justo al lado está laparada Saphan Taksinque te conecta con zonas tan populares como Siam para visitar los centros comerciales, o Nana y Asok para disfrutar de la mejor vida nocturna de la ciudad.
Sin duda esla zona con más encanto para alojarse en Bangkoksi el presupuesto te lo permite, ya que la mayoría de los hoteles del Riverside son de cinco estrellas y para presupuestos desahogados.
Al menos es así para gran parte de los hoteles situados en primera línea de río. Desde mis inicios viajando a Bangkok he visto como esta zona ha ido aumentando su oferta hotelera y ahora en segundas líneas hayalojamiento de todo tipo.
Encuentras albergues juveniles yhoteles asequiblesademás delas opciones más lujosas. Además muchas de las antaño destartaladas casas que bordeaban el río se están reformando en guesthouses o hoteles boutique. Otras las están tirando para construir edificios más modernos.
Esideal para parejas, familias, o simplemente para quien quiera estarcerca de la zona de los monumentos históricosy disfrutar de las vistas al río.
Además es un sitio ideal para los que busquenalojamiento en Bangkok con clase y lujo. En las riveras del río se encuentran algunos de los mejores hoteles de la ciudad como los legendarios Mandarin Oriental o el Peninsula.
¿Me alojaría en el Riverside? Solo si quisiera darle unasorpresa románticaa mi pareja en un hotel de lujo con vistas al río. Si vas a ir a un hotel barato no le veo tanto atractivo a la zona.
Personalmente prefiero otras zonas con más vidilla que el Riverside donde no necesite tirar de taxi para moverme.
Yo ya tengo mis sitios y mis costumbres después de tantos años de visitar la ciudad y mis zonas de acción están en Sukhumvit, Thonglor y Silom. Sin embargo si tu presupuesto te lo permite laexperienciade alojarse en Bangkok en el Riverside esúnica.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL RIVERSIDE DE BANGKOK
(€€€)Mandarin Oriental Bangkok:Si tengo que destacarun hotel con solera e historiasin dudas el Mandarin Oriental. El lujo de este hotel es algo fuera de lo normal. Te alojes o no en él acércate a cenar en su terraza junto al río. Además uno de sus restaurantes Le Normandie tiene 2 estrellas Michelín. El resto.. te invito a que veas las fotos por ti mismo.
(€€€)The Peninsula Bangkok:Al igual que el Mandarin es uno de los hoteles con solera de Bangkok. Situado en la otra orilla del río esuno de los hoteles más lujososdonde alojarse en Bangkok. Dicen (desgraciadamente no he tenido oportunidad de comprobarlo) quesus desayunos son los mejores de la ciudad.
(€€€)Chatrium Hotel Riverside Bangkok:El Riverside se caracteriza por sus lujosos hoteles y el Chatrium es de los mejores no ya de esta zona sino de toda la ciudad. Sus suntuosas habitaciones te ofrecen unasvistas al río sublimesy el hotel tiene piscina y spa.
2. Khaosan Road, mochileros y alojamiento barato
Khaosan esla zona por excelencia de los mochilerosque visitanla capital tailandesa. Es donde se concentrala mayor oferta de alojamiento barato en Bangkok. Abundan los hoteles baratos, los albergues juveniles, y las guesthouses.
Es una zona muy muy animada repleta de tiendas baratas, comida callejera, hamburgueserías, pizzerias, restaurantes, cervecerías, bares de deportes, bares con música en vivo, discotecas, etc.
Es uno de mis sitios favoritos para sentarme en alguna de sus terrazas para tomarme unas birras viendo a la fauna pasar, que la hay y mucha. Sin embargo a mis años ya no me alojo nunca en esta zona.
Es una zona muy divertida pero no esperes encontrarningún tipo de elegancia. Las calles de esta zona están infestadas de gente muy joven y viajeros con bajo poder adquisitivo, además de los que simplemente la escogen por su ambiente que tiene algo que engancha.
Recomiendo no alojarse en la misma Khaosan Road ya que es extremadamente ruidosa. Hay calles adyacentes que te permitirán dormir sin tener que soportar el bullicio y la música estridente de los baretos y clubs deKhaosan.
¿Me alojaraía en esta zona? Si puedo evitarlo no. En mis primeros años de visita a la ciudad era mi campo base. Me lo pasé en grande y guardo un gran recuerdo ya que esun lugar ideal para conocer gente cuando viajas solo, especialmente en viajes de larga duración.
Me gusta acercarme alguna noche a tomarme unas cervezas o incluso alargar la noche si se tercia pero no más. Los restaurantes que me gustan, los centros comerciales, los rooftop bars, la oferta cultural y la vida nocturna que me tienen enganchado en esta ciudad están en otros distritos.
Es una opción idealpara dormir en Bangkokpara mochileros o gente con muy bajo presupuesto, y para gente muy joven en general. No la recomiendo ni para familias ni para gente que busque algo de tranquilidad, zonas elegantes, o de contacto con el Bangkok real.
HOTELES RECOMENDADOS EN KHAO SAN ROAD
(€€)Ibis Styles Bangkok Khaosan Viengtai:Me cuesta un poco recomendar un buen hotel en esta zona ya que lo suyo es quedarse en guesthouses o youth hostels. A pesar de ello la zona también tiene hoteles aunque curiosamente los de cierta categoría son más caros que en otras zonas. Es una opción a considerar para alojarse en Khao San Road con ciertascomodidades y a precios todavía asequibles.
(€)Innspire Bangkok:La zona de Khaosan está plagada de guesthouses baratitas. Inspire Bangkok es una en la que seguro estarás a gusto.Habitaciones sencillas pero cómodas y limpias. Está situado en una zona tranquila cerca del Victory Monument y a unos 5 – 10 minutos caminando de Khao San.
(Albergue)Bed Station Hostel Khaosan:Este esuno de los mejores albergues de Bangkok. Situado a dos calles de Khaosan Road, lo que te aleja un poco del follón de esa calle infernal, este hostel… toma buena nota… tiene hasta piscina.
(Albergue)The Lol Elephant Hostel:Este albergue es año tras año uno de los mejor valorados de la ciudad. Situadoa tan solo 5 minutos a pie de Khao Sanofrece tanto habitaciones compartidas como habitaciones privadas.
3. Sukhumvit, mi zona preferida sin lugar a dudas
Skukhumvites una larga avenida que viene a ser laprincipal arteria comercial de Bangkok. Esmuy céntrica y está muy bien comunicada.
A lo largo de la misma pasael Skytrain, un tren elevado que es la mejor opción para moverse por Bangkok, lo que la hace perfecta para tomarla como campo base para visitar los atractivos turísticos de la ciudad
Esuna de las áreas más modernas y cosmopolitas de la ciudad, y abunda la oferta parair de compras, comer bien, salir de copasy disfrutar de la mejorvida nocturna de Bangkok.
Está repleta de tiendas, restaurantes, centros comerciales como el Terminal 21, sastrerías, agencias de viajes, bares, ydiscotecas de moda. También en esta zona se encuentran dos de los barrios rojos más famosos: Soi Cowboy y Nana Plaza.
Conviene escoger hoteles cercanos a alguna parada del Skytrain. Recomiendo loshoteles cerca de Nana Plaza, con mucha marcha, o loshoteles cercanos a Asoke, más tranquila y con hoteles más lujosos.
Sukhumvites la zona que me parece más interesante paraalojarse en Bangkokbásicamente porque esla zona más divertida de Bangkok, y por lo bien comunicada que está. Si buscas disfrutar de la vida nocturna de Bangkok esta es tu zona.
A nivel de hoteleshay de todo. Predominan los hoteles de gama media alta pero también hay albergues, guesthouses baratas, hoteles asequibles y hoteles de lujo. Vamos que sea cual sea tu presupuesto puedes alojarte aquí sin problemas.
¿Me alojaría en Sukhumvit? Esdonde me quedo a dormir en Bangkokcada vez que visito la ciudad. Para mí tiene de todo y lo bien comunicada que está hace que visitar la ciudad sea francamente fácil. Por ejemplo con el Skytrain me planto en 5 minutos en Siam y sus gigantescos centros comerciales.
Sin lugar a dudas esla zona más divertida. Hay un montón de restaurantes, bares, y cafeterías muy chulas y la vida nocturna es la mejor de la ciudad. Es ideal para todo tipo de viajeros, también para familias.
Lo único que debes tener en cuenta es que si tu hotel está en elSoi Nana 4 o en el Soi 23(Soi vendría a ser el equivalente de callejón y suelen ser calles perpendiculares a una principal) estarás enpleno meollo de prostitución.
En el Soi 4 está Nana Plaza y en Soi 23 Soi Cowboy dos de losbarrios rojosmás conocidos de Bangkok. Si los evitas tu estancia será un acierto total.
HOTELES RECOMENDADOS EN SUKHUMVIT
(€€€)137 Pillars Suites Bangkok:Este hotel esel lujo llevado al extremo. Situado en una zona elegante y tranquila de Sukhumvit. Ojito a las vistas de su piscina.
(€€€)Sheraton Grande Sukhumvit , A Luxury Collection Hotel:Da gusto recomendar hoteles de lujo en Bangkok. Hay tantos y tan espectaculares… Además de sus habitaciones a todo lujo, destacarsu piscina exterior entre jardines tropicales, su spa, y su lograda decoración.
(€€)Citadines 11 Sukhumvit Bangkok:Me da un poco de cosilla mencionar este aparthotel. Durante los últimos añosha sido mi base de operaciones en Bangkoky no sé si me conviene hacerle mucha publicidad… En fin. Está situado en mi calle favorita de Bangkok, la Soi 11 donde hay mucha vida nocturna y restaurantes, tiene una piscinita, y sus habitaciones son amplias. Todo ello a un precio moderado aunque últimamente veo unos precios bastante altos. La última vez pagué por debajo de los 50 euros por noche… ahora creo que esos precios son cosa del pasado.
(€€)Travelodge Sukhumvit:Otro hotelito en el que me he alojado y que recomiendo al 100%para dormir en Bangkok sin gastar demasiado. Está en la zona del Soi 11, sus habitaciones son cómodas, y tiene piscina (un requisito para mí indispensable cuando busco alojamiento en Bangkok)
(Albergue)House 23 Guesthouse:Sí, en Sukhumvit también hay albergues, y no precisamente pocos. Si tu presupuesto es ajustado no tienes porque quedarte en Khaosan, tambiénpuedes quedarte en una de las zonas más elegantes y dinámicas de Bangkoky disfrutar a tope de su vida nocturna. Esta opción además está increíblemente bien situada muy cerca de la parada BTS Asoke y del conocidísimo centro comercial Terminal 21.
4. Siam Bangkok, para ir de compras y estar céntrico
Siam es la zona comercial más importante de Bangkoky una de las mejor comunicadas (pasan dos líneas del Skytrain). Aquí están algunos de los centros comerciales más importantes y conocidos como elMBK Center, Siam Discovery, o el Siam Paragonentre otros.
A nivel de atractivos turísticos, además de sus inmensos centros comerciales, cabe destacar lacasa de Jim Thompson, un ejemplo de arquitectura tailandesa exquisita. Si vas con niños no te pierdas elSea Life Bangkok Ocean World, uno de los mayores acuarios del mundo situado en el centro comercial Siam Paragon.
Sus restaurantes, boutiques, cines, bares, algunas ofertas de ocio nocturno interesantes hacen de esta zona una de las más animadas, más de día que de noche, de todoBangkok.
¿Me alojaría en Siam? Si encontrase un buen hotel sin dudarlo. Además de sus centros comerciales donde puedes ir de compras, comer en buenísimos food courts, o ir al cine, sus comunicaciones son las mejores.
En este punto se cruzanlas dos líneas de Skytrainpor lo que puedes ir directamente tanto a la zona de Sukhumvit como a Silom. Unazona francamente práctica para todo.
Además precisamente debido a los centros comerciales probablemente seala mejor zona donde alojarse en Bangkok para familiascon niños.
HOTELES RECOMENDADOS EN SIAM
(€€€)Siam Kempinski Hotel Bangkok:Ellujoen Tailandia es todavía bastante asequible. De vez en cuando me doy un caprichito… pero lo de este hotel se me va un poco de presupuesto. No pasa nada, algún día cuando tenga algo importante que celebrar me alojaré en este hotel.
(€€)Mercure Bangkok Siam:El Mercure Bangkok Siam es una opción mucho más asequible que el Siam Kempinski parahospedarse en Bangkok a todo confort. Como suele pasar con los hoteles de Bangkok, sobre todo los de 4 estrellas, sus precios sufren grandes oscilaciones de una semana a otra. Estáte atento porque puedes conseguir ofertas realmente brutales (en este hotel o en otros).
(€)Kritthai Residence:Unhotel a un precio asequible y muy bien valoradosituado a dos pasos de la Casa de Jim Thompson y del centro comercial MBK (antaño conocido centro comercial de copias, hoy queda menos de eso).
(Albergue)Lub D Siam: Le tengo un cariño especial a la cadena Lub D. En varios viajes me he alojado en sus establecimientos que combinan habitaciones privadas con dormitorios compartidos. Su ambiente social es de lo mejor y sus instalaciones modernas y cómodas. Les doy un 10.
5. Silom, una zona de negocios, bien comunicada y con todo lo necesario
Silom es una de las zonas financieras y de negocios más importantes de la ciudad, es muy céntrica y está también muy bien comunicada (tiene conexión con el Skytrain y con el metro). Es otra de las zonas recomendables parahospedarse en Bangkok.
Es mucho más tranquila queSiamoSukhumvit, pero aún así abundan los restaurantes, los bares, y también hay centros comerciales. Los hoteles suelen ser de gama alta pero como suele ser habitual en toda la ciudad también hay numerosas opciones económicas.
Silom también acoge a dos de los más famosos rooftop bars de la ciudad: El Vértigo, en el Banyan Tree Hotel, y elSkybaren el Lebua Hotel donde se rodó la segunda parte de la famosa película Resacón en Las Vegas.
Cabe destacar que en este distrito de Bangkok se encuentra elLumphini Parkel parque urbano más importante de la ciudad. Si tienes tiempo paséate por la mañana a primera hora o al atardecer, momentos en los que no hace tanto calor y el parque cobra vida.
En esta zona hay una buena oferta de vida nocturna con algunas de las mejores discotecas de Bangkok. Por otra parte aquí se encuentra el infamePatpong, el barrio rojo más conocido de Bangkok.
Hoy ha perdido la importancia de barrio rojo que tuvo en el pasado y es más mercadillo nocturno con menos garitos de chicas bailando y ping pong shows. Sin embargo la zona contigua dirigida al público gay no para de crecer.
Quitando la pequeña zona del Patpong,Silomes una zonatranquila y cosmopolita,ideal para quien busca una opciónmás tranquila que Sukhumvit,estarbien comunicado,y disponer también deopciones de compras y ocio.
¿Me alojaría en Silom? Me he hospedado varias veces en Silom y siempre he estado muy a gusto. Nada que objetar a la zona. Lo recomiendo al 100% para alojarse en Bangkok. Únicamente evita el Patpong.
HOTELES RECOMENDADOS EN SILOM
(€€€)Lebua at State Tower:Silom tiene hoteles excelentes y a precios ligermante inferiores que los de Sukhumvit, probablemente la zona más cara done alojarse en Bangkok. El Lebua esun fijo en cualquier lista de los mejores hoteles de la ciudad. En él se rodó la segunda parte de Resacón en Las Vegas y es conocido por su galardonado restaurante Mezzaluna (2 estrellas Michelín) y su espectacular Skybar desde el que se tienen las mejores vistas de Bangkok.
(€€)Amara Bangkok Hotel:Este hotel de 4 estrellas ofrece unashabitaciones impecables a todo conforty tiene una piscina en la azotea con vistas impresionantes.
(€)iSanook Bangkok:¿Es posible dormir en Bangkok enun hotel de 4 estrellas por menos de 30 euros? Pues sí, lo es. Este hotel a veces tiene precios que incluso bajan de los 30 euros. La contrapartida que desgraciadamente no tiene transporte público cerca. Nada importante teniendo en cuenta que tiene un servicio de Shuttle hasta el metro y Siam Square. Además los taxis de Bangkok son francamente baratos.
6. Chinatown, alojamiento barato cerca de la estación de trenes
En la capital tailandesa reside una importante comunidad china que además es muy influyente. Este barrio es el corazón de esta comunidad y es uno de los chinatownsmás importantes y coloridos del mundo.
Chinatown es uno de los barrios más emblemáticos de Bangkok y una parada obligatoria en tu itinerario de visita. En él encontrarásmercadillos, tiendas de oro, comercios que venden especies y comestibles raros, templos como elWat Traimit donde está el Buda de Oro,restaurantes chinos con una comida brutalmente exquisita, y mucho mucho barullo.
No es una zona especialmente elegante ni tiene un ambiente nocturno especialmente interesante. La veo más como unazona para visitarla de díamás como una opción interesante para dormir en Bangkok.
Sin embargo tiene sus ventajas. Por un lado estámucho mejor comunicada que Khao San Roadya que tiene metro y en este distrito se encuentra la estación de trenes de Hualampong, la principal de la capital tailandesa.
Por otra parte ofrece unamejor relación calidad precioen sus hoteles que las zonas más populares de Bangkok y tiene unabuena oferta de alojamiento barato.
¿Me alojaría en Chinatown? Algunos escogen este barrio para alojarse en Bangkok por su alojamiento barato o porque tienen un tren que los va a llevar a su siguiente destino en Tailandia.
Personalmente teniendo tantas zonas donde abunda el alojamiento de todo tipo Chinatown seríauna de mis últimas opciones. Si bien de día es un barrio muy animado, al terminar el día se queda un poco triste. A nivel deoferta de ociose queda francamenteatrás con respecto a otros barrios.
HOTELES RECOMENDADOS EN BANGKOK EN CHINATOWN
(€€)Shanghai Mansion Bangkok:La decoración de este hotel estáinspirada en el Sanghai de 1930. Es sin duda un hotel con mucha personalidad. Si te atrae dormir en Bangkok en Chinatown este establecimiento es una excelente elección.
(€)The Quarter Hualamphong by UHG:Este sería mi primera opción si tuviera que quedarme una noche cerca de la estación de trenes. Este buen hotel de 4 estrellas con ofertas a menudo en torno a los50 euros.
(€)W22 by Burasari:Difícilmente es posible conseguir un hotel tan bueno como este a precios tan baratos en otros barrios de Bangkok como Sukhumvit. Si no te importa alojarte en una zona menos glamurosas como Chinatown contarás conla mejor relación calidad precioque pueden ofrecerte hoteles como este.
Comida de Bangkok: platos tailandeses y la mejor comida callejera
El hermoso país del sur de Asia, Tailandia, es bien conocido por su abundante y sabrosa comida. La comida tailandesa es famosa por su exquisitez yBangkokdeleita a todos los gustos. Busca restaurantes elegantes, comida rápida informal, «gastronetas» y vendedores ambulantes con algunos de los platos locales favoritos que en carretillas, o descubre experiencias gastronómicas fuera de lo común.
Comida callejera en Bangkok
Las legendarias calles deBangkokestán llenas del mejor sabor de Tailandia. Podrás encontrar deliciosos pad thai kung, som tam, rollitos de primavera y khao pad desbordando carretillas, gastronetas y puestos, por toda la concurrida ciudad. Se ha dicho que vale la pena visitarBangkoksolo por la comida.
Dónde comer en la calle
Bangkokestá llena de gente que quiere comer. Los visitantes encontrarán platos nuevos e inusuales para probar junto a los clásicos favoritos deBangkok. Se puede encontrar buena comida en casi todas partes, especialmente alrededor de las estaciones de tren o en los vecindarios de las universidades, pero los viajeros deben buscar los mejores lugares para comer enBangkoken Chinatown, el mercado Ratchawat, Bangrak, el mercado Nang Loeng y el área alrededor del Monumento a la Victoria.
Sopa de fideos chinos
Tortilla crujiente de ostras
Sopa de fideos chinos wonton
Yaowarat
El barrio de Chinatown deBangkokes conocido localmente como el área deYaowaraty es el hogar de la mejor comida tailandesa auténtica de la ciudad. Las especialidades locales incluyen tortilla crujiente de ostras o mejillones, sopa de fideos chinos, sopa de fideos wonton, mariscos y mucho más.Yaowarates el hogar de lo mejor de la mejor comida callejera deBangkok, así que no te pierdas este tesoro. La mejor manera de descubrir la comida de Chinatown es comer pequeñas muestras de varias carretillas y puestos mientras vas avanzando. No te llenes demasiado rápido, hay muchísimo para disfrutar. Busca puestos con dim sum o postres de helados dulces. ¡No te irás con hambre!
Fideos chinos con ternera
Pato asado con arroz
Tienda de curry y arroz
Mercados Ratchawat y Sriyan
Los mercados Ratchawat y Sriyan cobran vida por la noche. Estos son dos de los mercados tradicionales más antiguos de la ciudad y son muy populares entre los lugareños. El mejor momento para encontrar comida callejera increíble en elmercado Ratchawates después del anochecer. El mercado Ratchawat es un lugar privilegiado para encontrar fideos de carne de res Kobe y platos de pato asado llenos de sabor. El mercado Sriyan está a pocos pasos y es un destino popular para fideos y curry. Busca un pequeño puesto que sirva bolas de pescado al curry salteadas, ¡sorprendentemente delicioso!
Bolitas de masa rellenas
Yentafo (sopa de fideos rosados)
Bangrak
Pasea por elDistrito Bangraky disfruta de los aromas de bolitas rellenas al vapor y ajo frito. Aquí, los puestos de comida dan paso a aún más puestos de comida, todos con comida igualmente deliciosa, y opciones vegetarianas y dulces. La comida callejera en elDistrito Bangrakes sabrosa y fresca. La zona también es un excelente lugar para encontrar pescados y mariscos en Bangkok. Toma el tren elevado, Skytrain, hasta la estación Sala Daeng BTS y sigue por Silom Road para encontrar una calle llena de aromas irresistibles y todo tipo de comida.
Cerdo salteado y albahaca con arroz
Tom Kha Gai (sopa de pollo y coco)
Som Tam Thai (ensalada con papaya)
Mercado de Nang Loeng
Uno de los mercados vecinales más antiguos y tradicionales, elmercado de Nang Loengtodavía tiene edificios históricos de madera y vendedores de comida de toda la vida, que han estado vendiendo comida aquí durante años. El mercado es un lugar popular para almorzar con puestos de comida dentro y alrededor del perímetro. El centro del mercado alberga una zona de restaurantes completa a la hora de la comida a la que suelen acudir trabajadores de oficina en su pausa de mediodía. Busca platos salados de arroz y curry, o encuentra un vendedor con dulces para llenar el hueco del postre.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad & Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.