LaRiviera Mayate cautivará por subelleza natural, su importante legado cultural y su gran oferta de entretenimiento. Es uno de esos destinos que engancha y a los que a mi personalmente me gusta volver de vez en cuando. Tiene tanto para ver y para hacer que necesitas de varios viajes para conocer esta zona en profundidad.
Éstas son algunas de las muchas cosas que puedes hacer en la Riviera Maya:
1. Alucina con Chichen Itzá
No puedes viajar a la Riviera Maya y no visitar Chichen Itzá.Chichen Itzá es una de las siete maravillas del mundo. Es uno de los vestigios mayas más importantes, y contemplarla Pirámide de Kukulkány el resto de las numerosas construcciones que componen el recinto bien valen una excursión de un día.
Suespectacularidadmerece una visita y que la pongas entre las prioridades de las cosas que hacer en la Riviera Maya. Aunque tu prioridad sea disfrutar de sus playas, reserva un día para hacer una excursión a Chichen Itzá.
2. Haz submarinismo y deleitate con sus espectaculares fondos marinos
La práctica del submarinismo es una de las actividades más populares de las que hay que hacer en la Riviera Maya. En su costa se ubica elarrecife Mesoamericanoque es el segundo más grande del planeta.
Gracias a él cuenta con unariquísima vida submarina. Buceando en sus aguas verás tiburones de varias especies, mantas, peces loro, tortugas, peces mariposas etc. En la zona hay un buen número de puntos de inmersión. Algunos de los más recomendables: la isla de Cozumel, Mahahual o el Banco Chinchorro.
Si te gusta el submarinismo disfrutarás como en pocos lugares del mundo, y si nunca lo has practicado esta es tu oportunidad para ello. Además, es un sitio que ofrece todas las facilidades ymuy buenos preciospara sacarte alguna titulación oficial.
3. Sumérgete en alguno de los cenotes de la Riviera Maya
Los cenotes de la Riviera Mayason una especie de cuevas o grutas que abundan en la zona debido a su morfología kárstica y que con el tiempo se inundaron de agua. Hay varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos. En muchos de ellos es posible hacer esnórquel e incluso submarinismo.
Visitar uno de estoscenotesdebe figurar en tu lista de cosasque hacer en la Riviera Maya. Hay un buen número repartidos por toda la región. Entre los más conocidos están el Cenote Dos Ojos, el cenote Ik Kil, el Gran Cenote, Chac Mool, Xkeken, el Cenote Sagrado, o el cenote Suytun, entre otros.
4. Sal de copas hasta el amanecer
La Riviera Maya se caracteriza por unaanimadísima vida nocturna. Aquí encontrarás restaurantes de comida típica e internacional abiertos toda la noche, bares con los mejores tragos y con un ambiente propio de las poblaciones caribeñas, locales nocturnos con espectáculos de primera, y discotecas para no dejar de moverte hasta que amanezca.
Uno de los puntos más animados para salir de fiesta en la Riviera Maya esla 5 ta Avenida de Playa del Carmen. Dirígete a la zona de la Calle 12 y sus alrededores y encontrarás un buen número de bares y discotecas tan conocidas como el Mandala, el Coco Bongo, o Blue Parrot.
Una de las actividades más aventureras que puedes hacer en la Riviera Maya es esnorquelear con la compañía de tiburones ballena en la isla de Holbox. ¿Te atreves?
Para los que buscan experiencias más tranquilas una visita a isla Holbox sin tiburones también vale mucho la pena. Es uno de los paraísos que guarda la Riviera Maya. Puedes unirte a esta excursión tan completa que te recomiendo aquí, y que tiene tanto éxito.
6. ¿Te gusta la Pesca? Estás de enhorabuena. La Riviera Maya es un lugar ideal para la pesca
Los amantes de la pesca encontrarán lo que buscan en la Riviera Maya. En la marina dePlaya del Carmen, como en otras localidades, puedes alquilar embarcaciones para pescar mar adentro o contratar excursiones de pesca en grupo.
Lasaguas del mar Caribeson el hogar de al menos 35 grandes especies de peces comestibles, entre los que destacan el atún, la barracuda, el marlín, el dorado, el pargo, el mero y el pez vela.
Algunos de los puntos más populares son las lagunas de Boca Paila y de la Bahía de la Ascensión, especialmente para pescar róbalo, sábalo, palometa, clavijeros y macabí, entre otros.
7. Sal de compras en la 5ta Avenida de Playa del Carmen
La Quinta Avenida de Playa del Carmen, el corredor de tiendas de Puerto Aventuras, la Avenida Tulum del yacimiento homónimo y Akumal, éstos dos últimos sobre todo para souvenires, son los mejores puntos para realizar compras. De todos ellos sin dudas la Quinta Avenida es el punto que no te puedes perder para ir de compras en la Riviera Maya.
Los artículos típicos más demandados por los turistas son los conjuntos de playa, artesanías, suvenires, ropa local, y perfumes. Las joyas también son un artículo muy popular. Sus diseños son exclusivos y cuentan con piedras preciosas y semipreciosas como el ópalo, la amatista, la turquesa y el ónice.
8. Date un baño en alguna de sus islas paradisíacas islas
En la Riviera Maya hay varias islas de esas que podrían figurar en cualquier postal de sitios paradisíacos.Isla Contoy, Isla Mujeres, Holbox, Cozumelson algunas de estas islas en las que desconectar y disfrutar de playas de ensueño.
Una que no me perdería es Isla Mujeres. Susaguas turquesas son maravillosasy es un lugar idílico donde pasar algunas noches. Si no tienes tanto tiempo, siempre puedes pillar un ferry desde Cancún y pasar el día, o contratar una excursión.
9. Disfruta de su variada y exquisita oferta gastronómica
Como no podía ser de otra manera en un destino de costa losmariscos y pescadosson los ingredientes estelares. También los son losplatos de origen maya y español. Pegarte algunos homenajes gastronómicos es una de las cosas que hay que hacer en la Riviera Maya y que sin duda más disfrutarás
El pescado tikinxic, lacochinita pibil, los papadzules, el cerdo adobado en achiote, las tortillas en salsa de pepitas, el dzotobichay (una variedad de tamal), los huevos motuleños y la sopa de lima no faltarán en los establecimientos donde se sirvecomida típica. Se me hace la boca agua solo de recordarlo.
Ahora bien, al ser un destino de clase mundial también encontrarás lo mejor de lacocina internacionalcomo la argentina, francesa, italiana, japonesa, china, española, etc. Gran parte de los mejores restaurantes los encontrarás en Playa del Carmen (en sus playas y en la Quinta Avenida), pero también en Akumal, Tulum y Puerto Aventuras.
Si tu paladar es exigente, comer en los espectaculares comedores de los mejores hoteles es garantía de satisfacción, especialmente si te alojas en alguno de los mejores all inclusive de la zona.
Al mismo tiempo, puedes hacer planes para visitar la Riviera Maya durante el festival gastronómicoWine & Food Festival, donde podrás probar los mejores platos y degustar los vinos más exquisitos del mundo.
10. Conoce el legado colonial de la Riviera Maya
En la Riviera Maya hay varias ciudades que tienen un patrimonio colonial muy interesante. Las ciudades coloniales más interesantes de la Península del Yucatán sonMérida, Valladolid, e Itzamal.
11. Golf
La Riviera Maya cuenta con varios campos de golf para los aficionados a este deporte. ¿Qué mejor manera de pasar un día jugando al golf que rodeado de los fantásticos paisajes del Caribe mexicano?
12. Kitesurf
La práctica delKitesurfestá muy extendida en la zona de Playa del Carmen, donde hay varias escuelas. La costa de la Riviera Maya es ideal para la práctica de este deporte.
13. Diviértete a lo grande en el espectáculo del Coco Bongo y baila hasta que no puedas más
ElCoco Bongo, con un local tanto en Cancún como en Playa del Carmen, es uno de los clubs más conocidos de México. Combina el concepto de espectáculo con el de discoteca tradicional. No dejes de ir al menos una noche. Créeme cuando te digo que es una experiencia que realmente vas a recordar.
14. No te pierdas un día de playa en Playa del Secreto
Solo su nombre ya invita a visitarla. Este tranquilo paraje a media hora de Playa del Carmen es unaplaya virgen con exuberantes manglares, arena blanca finísima y aguas turquesas cristalinas. Para algunos, ésta es la mejor playa de la Riviera Maya.
15. Tuéstate al sol en Playa Paraíso
Playa Paraíso es una de las mejores playas de la Riviera Maya. Realmente es un tramo de la larga Playa de Tulum que se encuentra muycerca de las ruinas de Tulum. Lo ideal es pasar unas horas en ella después de haber visitado estas ruinas.
Personalmente me suelo alojar en Playa del Carmen y ésta es una de las playas en las que me gusta pasar el día. Es muy fácil llegar a ella con colectivo, suele haber poca gente, y tiene un chiringuito que está muy bien para comer en la misma playa.
16. Punta Bete y sus cristalinas aguas color turquesa
Ubicada a menos de diez kilómetros de Playa del Carmen, esuno de los puntos más bellos y más apacibles de toda la Riviera Maya. Es imposible no maravillarse al contemplar el espectáculo que nos regala la naturaleza en este lugar.
Las aguas color turquesa bañando la blanca arena de su costa es una imagen difícil de olvidar. Por otro lado, los amantes de la arqueología pueden compaginar estas bonitas vistas con los vestigios mayas de Xcalco, situados muy cerca de Punta Bete.
17. Las ruinas mayas de Cobá
A menos de cincuenta minutos (en coche) de Tulum, se encuentra Cobá,un impresionante sitio arqueológico mayacon una extensión de más de setenta kilómetros cuadrados. Sus 6.500 estructuras conectadas por decenas de caminos nos dan una idea del esplendor y poderío alcanzado por los mayas durante el apogeo de su civilización.
De hecho, hay motivos sólidos para creer que gran parte de esta urbe aún permanece enterrada y que falta mucho por descubrir. Las edificaciones más destacadas de Cobá son La Iglesia, de unos veinticinco metros de altura, y la pirámide de Nohoch-Mul, la más alta de la Riviera Maya (42 metros).
18. Punta Maroma, una de las mejores playas del mundo
Cerca de Punta Bete y Xcalacoco se encuentra una playa única: Punta Maroma. Esta playa ha sido elegida por numerosas publicaciones especializadas comouna de las diez más hermosas del planeta.
Su arena blanca, sus aguas cristalinas, y sus arrecifes de coral, que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo arrecife más grande del mundo, hacen de ella probablementela mejor playa de la Riviera Maya.
19. Explora Mayakobá y sus manglares
Tanto sol, mar y arena podría hacerte olvidar que te encuentras en unecosistema de bosques tropicales. A menos, claro, que visites Mayakobá, unparadisíaco manglar selváticode más de dos mil kilómetros cuadrados.
20. Báñate y haz esnórquel en Akumal
No hace falta ser muy listo para adivinar por qué los mayas bautizaron a este destino como“Lugar de las Tortugas”. Desde hace siglos, ha sido el sitio elegido por las tortugas para nacer, crecer y reproducirse.
Otro atractivo de Akumal son los ríos que se encuentran en ell interior de sus más de 200 cuevas. También lo es lacaleta de Yal-kú, punto de encuentro entre las aguas subterráneas y las cristalinas aguas del mar Caribe que te recomiendo ver.
En esta caleta tendrás la oportunidad de contemplar una gran variedad de peces de todos los colores, tamaños y formas. Muy cerca de allí, se encuentra un cenote en el que también podrás pasar un buen rato buceando.
Ante tales escenarios naturales, no sorprende que sea uno de los lugares más populares de la Riviera Maya. Es un sitio bastante tranquilo y para nada sobre explotado turísticamente. Sin embargo hay amplias opciones para alojarse enAkumalque incluyen posadas, villas, los mejores hoteles, y los condominios más modernos. Tú eliges.
21. Descansa en Playacar
Playacar es uno de los lugares más recomendables para tualojamiento en la Riviera Maya. Su excelente playa, la categoría de sus resorts, y la cercanía con Playa del Carmen hacen de él una opción excelente donde alojarte.
Alojándote en Playacar puedesdescansar en un exclusivo resort todo incluidoy acercarte a Playa del Carmen, incluso andando, en un momento cuando quieras algo de movimiento.
22. Visita las ruinas de Tulum
Tulumes un sitio histórico maya muy bien conservado. Se mantienen en pie unas sesenta estructuras que corresponden a los siglos XII al XV.
Esta antigua ciudad era relevante por dos razones: era uno de los principales puertos comerciales mayas y esuna de las pocas ciudades mayas portuarias amuralladasque servía de fortaleza para defenderse de los enemigos.
Los mayas eran profundamente religiosos, y los pobladores deTulumno eran la excepción. El Castillo, el Templo de los Frescos, y el Templo del Dios que Desciende son los edificios más importantes del yacimiento, y los tres eran utilizados para prácticas ceremoniales.
En laRiviera Mayahay mucho qué ver y hacer. Es sin dudasuno de los destinos turísticos más completos del mundo. Tiene de todo y para todo el mundo.
La lista de cosas que hayque ver y hacer en la Riviera Mayaes interminable. Es un sitio que da para varios viajes. Si te gusta viajar, tienes que visitar este paraíso mexicano al menos una vez en tu vida.
23. Puerto Aventuras
Sus tres bahías son elsantuario de una gran cantidad de aves. La zona hotelera cuenta con estupendo malecón, un club de tenis y un acuario para delfines. La marina es su punto de partida para viajar hasta la isla Cozumel a bordo del ferry y presenciar en vivo un espectáculo deleones marinos y delfines.
Asimismo, en Puerto Aventuras podrás practicar otras actividades acuáticas, como pasear en velero, bucear para presenciar de cerca los coloridos arrecifes, organizarte excursiones de pesca, etc.
24. Pasa un día en alguno de sus eco parques como Xcaret o Xelha
Una de las cosas que hayque hacer en la Riviera Mayay que te recomiendo más vivamente es pasar un día en alguno de sus eco parques.
Estos parques de atracciones tienen como elemento centralla naturaleza, el agua, y las actividades de aventura. Hazme caso cuando te digo que son una de las mejores experiencias que te puede brindar este destino turístico.
Cada parque tiene sus características que lo hace único. No te hablaré de todos pero para que te hagas una idea de lo que te ofrecen te daré unas pinceladas deXcaret, el más popular junto aXelha.
Este parque lo tiene todo:naturaleza, cultura y diversión.El parque se encuentra en una selva costera y cuenta con una caleta y ríos subterráneos en los que puedes nadar y bucear. En la Isla de Jaguares podrás ver de cerca al felino dominante de este lugar.
El mariposario y el acuario de corales también deben estar incluidos en tu itinerario, y por si fuera poco, Xcaret cuenta con un espacio acondicionado para nadar con tiburones, delfines, rayas y otras especies marinas.
Diariamente, se ofrecen exhibiciones que nos recuerdan el pasado de los habitantes de la región y del país, así como las tradiciones mexicanas. Son dignos de mención el juego de pelota maya, el vuelo ritual de los voladores, el canto pirekua, la fiesta charra y el mariachi.
25. Explora la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an y Muyil
La Reserva de Sian Ka’an, declaradaPatrimonio de la Humanidadpor la Unesco en el año 1987, es un espacio natural protegido que incluye playas, dunas, arrecifes de coral, cenotes, y una selva tropical con una rica biodiversidad que incluye tanto fauna como flora.
Tampoco podemos pasar por alto a la antigua ciudad maya deMuyilsituada dentro de la reserva. El Castillo, la Estructura 7H3 y el Templo 8 son los principales vestigios arqueológicos de este asentamiento. En varios edificios aún es posible apreciar parte de los murales que pintaron los antiguos pobladores.
Una excursión para visitar Sian Ka´an es una de las cosas más recomendables que hayque hacer en la Riviera Maya.
Comida típica de Riviera Maya.Conoce los sabores de este particular mundo
Cancún y Riviera Maya forman un gran collage, un mosaico, un enorme rompecabezas formado por piezas de todos los colores, y su cocina es una clara muestra de ello. Desde las sabores ancestrales del Mundo Maya hasta los platillos e ingredientes que han llegado a la zona provenientes del resto de México y del mundo, la gastronomía de este rincón del Caribe te ofrece un poco de todo, pero siempre delicioso.
En este sentido,la gastronomía tradicional mexicana ha cumplido 10 años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, un reconocimiento que ha confirmado lo que todos sabíamos: comer en México es una auténtica maravilla. Por supuesto, Riviera Maya también forman parte de este delicioso escenario gastronómico, pero como destino global también puede presumir de ser un digno representante de los sabores del mundo. Cocina thai, americana, francesa, italiana, china, argentina, japonesa… ¡lo tienes todo y más!
Y si las recetas e ingredientes son muchos y muy distintos, los lugares en que puedes disfrutar de una buena comida lo son todavía más: unos taquitos de cochinita pibil en plena calle o un restaurante del lujo en un hotel 5 estrellas; una pizzería artesanal, con todo el encanto de Italia, o un delicioso asador argentino; el mejor sushi o un auténtico mole oaxaqueño; el mejor pescado y marisco, recién salido del mar, o una hamburguesa tan buena como la que te puedes comer en Texas o Nueva York.
No importa si estás en Cancún, enPlaya del Carmen, enCozumelo en cualquier otro punto del Caribe Mexicano,disfrutar de la gastronomía es una de las cosas que hará de tus vacaciones una experiencia realmente inolvidable. Y para facilitare un poquito las cosas, aquí te tienes una pequeña lista de sugerencias, de corte más tradicional, que no te puedes perder:
Donde alojarse en Riviera Maya?
Riviera Maya
Barceló Maya Tropical
Centro de convenciones para todo tipo de eventos
Centro Wellness U-Spa
Actividades e instalaciones acuáticas para toda la familia
¡Hospédese en 1 y disfrute de 4 hoteles!
desde 164 €/noche
Riviera Maya
Occidental at Xcaret Destination
Acceso ilimitado al parque Xcaret reservando el paquete Unlimited Xcaret Xperience
Caleta de arenas blancas en un entorno natural privilegiado
Certificación Green Globe
Ubicado en el corazón de Riviera Maya
desde 217 €/noche
Riviera Maya
Allegro Playacar
Excelente ubicación
Gran oferta de deportes acuáticos
Wifi Gratuita
Servicio de traslados
desde 116 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Beach
Amplias habitaciones Junior Suite
Kids Club y parque acuático para niños
Ubicado frente a una de las mejores playas del Caribe
¡Hospédese en 1 y disfrute de 4 hoteles!
desde 164 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Caribe
Habitaciones Swim Up con piscina privada
Sports Bar & Bowling Center
Parque Acuático Pirates Island con Surf Rider
Centro Wellness U-Spa & Fitness Center
desde 164 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Colonial
Actividades e instalaciones acuáticas para niños
Centro Wellness U-Spa
Amplia variedad gastronómica
¡Hospédese en 1 y disfrute de 4 hoteles!
desde 164 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Palace
Hotel 4 diamantes certificado por la AAA
Espectacular área de playa con extensión de 2 km
¡Hospédese en 1 y disfrute de 5 hoteles!
Habitaciones Junior Suite y Suites
desde 269 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Riviera - Adults only
2 km de playa de arena blanca y mar azul turquesa
Más de 500 habitaciones con vista al mar
La infinity pool más grande de la Riviera Maya
Acceso libre a servicios e instalaciones del resto de hoteles del complejo
desde 266 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Tropical
Centro de convenciones para todo tipo de eventos
Centro Wellness U-Spa
Actividades e instalaciones acuáticas para toda la familia
¡Hospédese en 1 y disfrute de 4 hoteles!
desde 164 €/noche
Riviera Maya
Occidental at Xcaret Destination
Acceso ilimitado al parque Xcaret reservando el paquete Unlimited Xcaret Xperience
Caleta de arenas blancas en un entorno natural privilegiado
Certificación Green Globe
Ubicado en el corazón de Riviera Maya
desde 217 €/noche
Riviera Maya
Allegro Playacar
Excelente ubicación
Gran oferta de deportes acuáticos
Wifi Gratuita
Servicio de traslados
desde 116 €/noche
Riviera Maya
Barceló Maya Beach
Amplias habitaciones Junior Suite
Kids Club y parque acuático para niños
Ubicado frente a una de las mejores playas del Caribe
¡Hospédese en 1 y disfrute de 4 hoteles!
desde 164 €/noche
Que comer en Riviera Maya
1. La cochinita pibil: la joya yucateca
Un poquito picante, con un toque acidito, un aroma indescriptible y alguna nota dulce, la cochinita esel plato más icónico de la cocina tradicional yucateca. Cocinarla bien tiene su chiste: la clave está en el marinado orecado–hecho con pasta de achiote, especias, naranja agria, manteca, sal…– y en el largo tiempo de cocción que necesita para quedar súper tiernita. Si, además, se cocina envuelta en hoja de plátano en unpibtradicional –el horno maya que le da nombre al guiso y que se hace cavando un hoyo en la tierra, en el que se quema leña para calentar varias piedras, sobre las que se deposita un recipiente con la comida y finalmente se vuelve a cubrir todo con tierra para dejarlo cocer durante varias horas– ya la cosa es manjar de reyes. En tacos, sopes, tortas, panuchos… y siempre acompañada de su chilito habanero y su cebollita encurtida, la cochinita pibil es una auténtica delicia.
Tacos cochinita pibil
2. Los panuchos: una botana perfecta
Siguiendo con el recetario típico yucateco, los panuchos sonuno de los antojitos más ricos de toda la Península. Se trata de una tortilla de maíz rellena de frijoles negros colados al estilo Yucatán (originalmente también llevaba dentro una rebanada de huevo duro, pero hoy ya no es tan común), que se fríe, tradicionalmente en manteca de cerdo, y encima se “decora” con lechuga en juliana, pollo deshebrado, rebanadas de jitomate, aguacate, cebollita morada encurtida y chile habanero. Además de pollo, también se pueden encontrar panuchos de cochinita pibil, de pavo guisado o en escabeche, de relleno negro… ¡Perfectos para botanear!
Panuchos
3. El pescado Tikin-xic: sazón marinero
Tikin-xic
Este es uno de los platos más típicos en buena parte de la costa de la Península de Yucatán y se prepara marinando el pescado –puede ser mero, huachinango (pargo rojo)…, abierto por la mitad y sin espinazo– con achiote, naranja agria y especias (recadocolorado). Después de reposar unas tres horas, se cubre con tiras de chilesxcatic(chiles güeros), cebolla morada, rodajas de jitomate y orégano, se baña con cerveza, sal y pimienta, y se concina a la brasa, envuelto en hoja de plátano y cáscara de coco. Dentro de toda la región,Isla Mujereses un lugar clásico para comer elTikin-xic, incluso se dice que fue ahí donde se cocinó este singular platillo por primera vez.
4. El Poc Chuc: para carnívoros con untwist
En maya yucateco,pocsignifica «tostar» ychuc, «carbón». Y eso es, básicamente, elpoc chuc: carne de cerdo –normalmente se utiliza lomo– fileteada y asada al carbón.Un plato ideal para los más carnívoros.Pero, ojo, que el secreto está en eltwist, porque la calve de este manjar está en que la carne hay que marinarla primero en jugo de naranja agria (hay quien también usa orégano, tomillo y pimienta). Al estar sumergida en el jugo durante un buen rato (entre más, mejor), la carne adquiere un sabor incomparable. Habitualmente, este plato típico se acompaña con arroz, frijoles colados, aguacate, rodajas de rábano, trozos de cebolla asada y mezclada con jugo de naranja agria y cilantro, y una salsa hecha con jitomates también asados a la brasa y chile habanero.
Poc Chuc
5. El Ceviche: sabor a mar
En México, si hay mar hay ceviche. Y, por supuesto, la Riviera Maya no es la excepción. De camarón, de pescado, de pulpo, de caracol… producto fresco cocido en jugo de limón y acompañado con cebollita y jitomate picaditos, cilantro, aguacate, chilito habanero… y todas las variantes que te puedas imaginar. Quizásel más clásico de la zona es el ceviche estilo Chetumal, que es de caracol. Para prepararlo hay que golpear primer la carne del caracol con un martillo o una piedra para ablandarla, luego se corta en trozos pequeños y se cubre con agua hirviendo hasta que se enfría. Ya frío, se escurre y se mezcla con jugo de limón, cebolla picada, sal y pimienta, y se deja reposar (por lo menos un par de horas). Al servirse se añade jitomate picado y habanero desvenado, y se puede acompañar con tostadas y aguacate.
El Ceviche
6. Los chilaquiles: un clásico indiscutible
El maíz es la base de la comida tradicional mexicana y la tortilla es la forma más común de consumirlo. Con ellas se puede hacer de todo, desde un taco hasta una tostada o una quesadilla, y, por supuesto, los clásicos totopos, esos crujientes trozos de tortilla frita que se pueden acompañar con casi cualquier cosa (¡nada de nachos, son totopos!). Y los chilaquiles no son otra cosa que totopos bañados en salsa verde o roja… eso sí, acompañados con cualquier cantidad de cosas, desde crema, cebolla, cilantro y queso hasta frijoles, aguacate, huevo, pollo, cecina, chorizo… ¡al gusto!Un plato sencillo pero realmente delicioso, y uno de los desayunos más típicos de todo México.
Chilaquiles
7. El pozole: un caldo único
Una vez más, el maíz hace acto de presencia, pero ahora en grano y cocido en un rico caldo de carne de cerdo o pollo. El pozole esun guiso de origen prehispánicoque tiene distintas variantes en todo el país: lo hay blanco, verde y rojo, dependiendo de los ingredientes que se sumen al caldo, pero siempre con granos de un tipo de maíz conocido comúnmente comocacahuazintle, más grandes y blancos que el maíz común. Como a tantos otros platos típicos, al pozole también lo acompañan todo tipo de guarniciones y condimentos: lechuga en juliana, cebolla finamente picada, crema, orégano, jugo de limón, rodajas de rábano, aguacate, queso fresco, chile en polvo… una explosión de sabor en cada cucharada.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad & Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.